El agua del Departamento de Agua Potable y Alcantarillado de Winston-Salem y el Condado de Forsyth cumple todos los estándares de calidad.
El Departamento de Agua Potable y Alcantarillado de Winston-Salem y el Condado de Forsyth opera tres instalaciones de tratamiento que extraen agua del río Yadkin y del lago Salem. Juntas, estas instalaciones de tratamiento pueden producir por día 91 millones de galones de agua potable. Las plantas de agua de Neilson y Swann pueden tratar 48 y 25 millones de galones por día, respectivamente, del río Yadkin. La de Thomas Water, 18 millones de galones por día del lago Salem y del río Yadkin.
Para el 2019, al igual que en años anteriores, estas instalaciones de tratamiento han cumplido o superado todos los estándares estatales y federales de la calidad del agua potable. Este logro refleja la calidad y la dedicación de los empleados que trabajan durante todo el año para proporcionar suministros adecuados de agua potable.
Este informe incluye detalles acerca de dónde proviene su agua potable, cómo se trata, qué contiene y exactamente cómo se compara con los estándares estatales y federales. Proveemos esta información actualizada anualmente porque estamos comprometidos con entregar agua potable de primera calidad a nuestros clientes.
Protegiendo nuestras fuentes de agua
Las fuentes de agua potable, tanto de grifo como embotellada, incluyen ríos, lagos, embalses, manantiales y pozos. A medida que el agua viaja sobre la superficie de la tierra o a través del suelo, disuelve minerales naturales y en algunos casos, material radiactivo y puede recoger otras sustancias resultantes de la presencia de animales o de actividad humana.
Los contaminantes que pueden estar presentes en las fuentes de agua incluyen: • Contaminantes microbianos como virus y bacterias, que pueden provenir de plantas de tratamiento de aguas residuales, sistemas sépticos, operaciones ganaderas agrícolas y de la vida silvestre. • Contaminantes inorgánicos tales como sales y metales que pueden ser naturales o como resultado del escurrimiento de aguas pluviales urbanas, descargas industriales o aguas residuales, producciones de petróleo y gas, minería o agricultura. • Pesticidas y herbicidas, que pueden provenir de una variedad de fuentes como la agricultura, el escurrimiento de aguas pluviales urbanas y los usos residenciales. • Contaminantes químicos orgánicos, incluyendo químicos orgánicos sintéticos y volátiles, que son subproductos de los procesos industriales y la producción de petróleo, y pueden provenir de estaciones de servicio, escurrimiento de aguas pluviales urbanas y sistemas sépticos. • Contaminantes radioactivos que pueden ocurrir naturalmente o como resultado de la producción de petróleo y gas y actividades mineras.
Para garantizar que el agua de la llave sea segura para beber, la Agencia de Protección Ambiental limita la cantidad de ciertos contaminantes en el agua suministrada por los sistemas de agua públicos. Las regulaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos establecen límites para los contaminantes en el agua embotellada, que debe proporcionar la misma protección para la salud pública.
Es razonable esperar que el agua potable, incluida el agua embotellada, contenga al menos pequeñas cantidades de algunos contaminantes. La presencia de contaminantes no indica necesariamente que el agua represente un riesgo para la salud. Se puede obtener más información sobre contaminantes y posibles efectos sobre la salud llamando a la línea directa de Agua Potable Segura de la EPA al 800-426-4791.
Exposición al plomo en el agua
Los niveles elevados de plomo en el agua potable pueden causar serios problemas de salud, especialmente para las mujeres embarazadas y los niños pequeños. El plomo en el agua potable proviene principalmente de los materiales y componentes asociados con las líneas de servicio y la plomería del hogar.
El Departamento de Agua Potable y Alcantarillado de Winston-Salem y el Condado de Forsyth es responsable de proporcionar agua potable de alta calidad, pero no puede controlar la variedad de materiales utilizados en los componentes de plomería. Cuando el agua haya estado sin uso durante varias horas, puede minimizar la posibilidad de exposición al plomo abriendo el grifo por un periodo de 30 segundos a dos minutos antes de usar el agua para beber o cocinar.
Si le preocupa el plomo en el agua usted puede pedir que se la analicen llamando a City Link al 311 (336-727-8000). La información y los pasos que puede tomar para minimizar su exposición está disponible en la línea directa de Agua Potable Segura al 800-426-4791 o en el sitio de internet epa.gov/safewater/lead.
Calidad del agua tratada
Se detectaron las siguientes sustancias en el suministro público de agua de Winston-Salem y del Condado de Forsyth durante el año calendario 2019.
Regulado en la planta de tratamiento
SUSTANCIA
NIVEL MÁS ALTO PERMITIDO (EPA MCL1)
METAS IDEALES (EPA MCLG2)
RANGO DE DETECCIONES
NIVEL PROMEDIO DETECTADO
FUENTE
Barium, ppmil4
2000
2000
13.0 - 19.0
16.0
Geología natural; operaciones de perforación; desechos de la refinería de metal
Talio, ppmil
2.0
0.5
ND - 1.0
<1.0
Escurrimientos de sitios de explotación y hierro; descargas de electrónicos; fábricas de vidrios y medicinas
Fluoruro, ppm5
4.06
4.0
0.31 - 0.97
0.77
Erosión de depósitos naturales; aditivo de agua para promover dientes fuertes
Ortofosfato, ppm
0.5 - 5.0
1.0
0.67 - 0.98
0.85
Aditivo de tratamiento de agua para evitar la corrosión de la tubería
Carbono orgánico total, ppm
Técnica de tratamiento7
N/A
0.60 - 1.57
0.94
Naturalmente presente en el medio ambiente
Turbiedad, NTU8
Técnica de tratamiento9
N/A
0.01 - 0.21
0.05
Erosión del suelo
Regulado en el sistema de distribución
SUSTANCIA
NIVEL MÁS ALTO PERMITIDO (EPA MCL1)
METAS IDEALES (EPA MCLG2)
RANGO DE DETECCIONES
NIVEL PROMEDIO DETECTADO
FUENTE
Trihalometanos totales, ppmil
80 LRAA10
0.0
12.2 - 72.0
41.4
Subproductos de la desinfección del agua potable
Total de ácidos haloacéticos (5), ppmil
60 LRAA10
0.0
13.9 - 44.7
28.7
Subproductos de la desinfección del agua potable
Cloro, ppm
4.0
4.0
0.03 - 1.72
0.94
Aditivo de tratamiento de agua para la desinfección
Ortofosfato, ppm
0.25 -1.50
1.0
0.76 - 0.95
0.84
Aditivo de tratamiento de agua para evitar la corrosión de la tubería
Coliformes totales
Menos de 5% positivo
0.0
0.0
0.0
Naturalmente presente en el medio ambiente
Sustancias no reguladas en la planta de tratamiento - Punto de entrada
SUSTANCIA
NIVEL MÁS ALTO PERMITIDO (EPA MCL1)
METAS IDEALES (EPA MCLG2)
RANGO DE DETECCIONES
NIVEL PROMEDIO DETECTADO
FUENTE
Geosmin, ppb3
No regulado
No regulado
2.5 - 9.9
4.7
Subproducto de crecimiento de algas
2-methylisoborneol, ppb
No regulado
No regulado
ND - 10.6
3.9
Subproducto de crecimiento de algas
Sustancias no reguladas en la planta de tratamiento - Fuente de agua
SUSTANCIA
NIVEL MÁS ALTO PERMITIDO (EPA MCL1)
METAS IDEALES (EPA MCLG2)
RANGO DE DETECCIONES
NIVEL PROMEDIO DETECTADO
FUENTE
Geosmin, ppb
No regulado
No regulado
2.1 - 9.1
4.6
Subproducto de crecimiento de algas
2-methylisoborneol, ppb
No regulado
No regulado
ND - 71.9
16.4
Subproducto de crecimiento de algas
Regulado en el grifo de los consumidores
SUSTANCIA
NIVEL MÁS ALTO PERMITIDO (EPA MCL1)
METAS IDEALES (EPA MCLG2)
RANGO DE DETECCIONES
NIVEL PROMEDIO DETECTADO
FUENTE
Plomo, ppmil
15.0 (nivel de acción11)
0.0
ND - 16.0
<1.0
Corrosión de la plomería del hogar. Erosión de depósitos naturales.
Cobre, ppmil
1300.0 (nivel de acción11)
1300.0
ND - 129.0
29.0
Corrosión de la plomería del hogar. Erosión de depósitos naturales.
Definiciones: ND = no detectado
Nivel máximo de contaminante (MCL, por sus siglas en inglés): el nivel más alto de un contaminante permitido en el agua potable.
Meta del nivel máximo de contaminante (MCLG, por sus siglas en inglés): el nivel de un contaminante en el agua potable por debajo del cual no se conoce ni se espera un riesgo para la salud.
ppb: una parte por billón - (Por ejemplo, un centavo en $10,000,000,000).
ppmil: una parte por mil milliones - (Por ejemplo, un centavo en $10,000,000).
ppm: una parte por millón - (Por ejemplo, un centavo en $10,000).
El nivel máximo de contaminantes de la EPA para el 5 fluoruro es 4.0 mg/L; sin embargo, el Estado de Carolina del Norte ha establecido un nivel máximo de contaminantes de 2.0 mg/L.
Técnica de tratamiento: la técnica de tratamiento del carbono orgánico total se cumplió a lo largo de 2019.
NTU - Unidad de turbidez nefelométrica, una medida de la nubosidad del agua.
Técnica de tratamiento: el 95% de las medidas tomadas en un mes debe ser menos de 0.3 NTU. La técnica de tratamiento de turbidez se cumplió a lo largo de 2019.
Promedio anual de ejecución local: promedio de los últimos cuatro trimestres de muestras recolectadas en cada ubicación en 12 sitios de monitoreo.
Nivel de acción: la concentración de un contaminante que desencadena el tratamiento u otro requisito que debe seguir un sistema de agua. Los niveles de acción se informan en el percentil 90, el cual representa la concentración en la que cae el 90 por ciento de las locaciones incluidas en la muestra. En 2019, nuestros valores del percentil 90 fueron plomo <3.0 y cobre 0.56 ppmil.
Características físicas y minerales - Año calendario 2019
ND = no detectado
CONSTITUCIÓN
RANGO ANUAL DECTADO
PORCENTAJE ANUAL
Alcalinidad, ppm
12.5 - 28.5
21.2
Aluminio, ppm
0.007 - 0.025
0.011
Calcio, ppm
3.02 - 5.52
3.90
Dióxido de carbono, ppm
1.50 - 8.00
3.50
Cloruro, ppm
1.06 - 1.99
1.44
Conductividad, micromhos/cm
77.2 - 112.4
94.4
Cobre, ppm
ND - 0.008
0.002
Dureza, ppm
10.0 - 26.0
17.9
Magnesio, ppm
1.15 - 1.74
1.44
Manganeso, ppm
ND - 0.003
<0.001
pH, unidades estándar
6.80 - 8.90
7.52
Fosfato, ppm
0.74 - 1.32
0.89
Potasio, ppm
1.21 - 3.03
1.77
Sílice, ppm
3.80 - 19.49
9.74
Sodio, ppm
7.20 - 12.30
9.60
Temperatura, Celsio
4.0 - 36.4
20.4
Zinc, ppm
0.174 - 0.291
0.218
Cryptosporidium sp. – es un organismo microscópico que, cuando se ingiere, puede causar diarrea, fiebre y otros síntomas gastrointestinales. El organismo se produce naturalmente en las aguas superficiales (lagos y arroyos) y proviene de los desechos animales. El Cryptosporidium sp., se elimina mediante una combinación de tratamiento eficaz de coagulación, sedimentación, filtración y desinfección.
Hemos completado dos rondas de muestreo de 24 meses en todas nuestras fuentes de agua y no hemos detectado ningún criptosporidio. Además, el Cryptosporidium sp., nunca se ha encontrado en nuestra agua potable tratada.
Preocupaciones especiales – algunas personas pueden ser más vulnerables a los contaminantes en el agua potable que la población en general. Las personas con sistemas inmunológicos debilitados, como las que se están sometiendo a quimioterapia, las que han sufrido trasplantes de órganos, personas con VIH o SIDA u otros trastornos del sistema inmunológico, algunos ancianos y bebés, pueden tener un riesgo especial de infecciones. Estas personas deben buscar consejos sobre el agua potable de sus proveedores de atención médica. Las pautas de la Agencia de Protección Ambiental y los Centros para el Control de Enfermedades sobre los medios apropiados para disminuir el riesgo de infección por Cryptosporidium sp. y otros contaminantes microbiológicos, están disponibles en la Línea Directa de Agua Potable Segura al 800-426-4791.
En español - Si desea recibir una copia de este reporte en español o si tiene preguntas con respecto a la calidad del agua que consume, por favor comuníquese con el departamento de servicios públicos durante las horas de trabajo, el teléfono es 336-727-8000 o visite CityofWS.org/wqr19espanol
Evaluación de las fuentes de agua de Carolina del Norte
El Departamento de Calidad Ambiental (DEQ, por sus siglas en inglés) de Carolina del Norte, la Sección de Suministro Público de Agua (PWS, por sus siglas en inglés), el Programa de Evaluación de las Fuentes de Agua (SWAP, por sus siglas en inglés) realizaron evaluaciones para todas las fuentes de agua potable en Carolina del Norte. El objetivo de estas valoraciones fue determinar la susceptibilidad de cada fuente de agua potable (del pozo o de la entrada de agua superficial) a las fuentes potenciales de contaminantes (PCSs, por sus siglas en inglés). Los resultados de la evaluación están disponibles en los informes de evaluación de SWAP que incluyen mapas, información de trasfondo y una clasificación de susceptibilidad relativa con las categorías alta, moderada o baja.
La clasificación de susceptibilidad relativa de cada fuente para la ciudad de Winston-Salem (PWSID 0234010) se determinó combinando la calificación de contaminantes (número y ubicación de los PCSs dentro del área de evaluación) y la clasificación de vulnerabilidad inherente (es decir, características o condiciones existentes del pozo o cuenca y su área de evaluación delineada). Los hallazgos de la evaluación se resumen en la tabla a continuación:
Resumen De Resultados Del Programa de Evaluación de las Fuentes de Agua
Nombre de la fuente
Clasificación de vulnerabilidad inherente
Clasificación de contaminantes
Calificación de susceptibilidad
Salem Lake
Moderado
Alto
Alto
RÍo Yadkin (Presa Idol)
Alto
Moderado
Alto
RÍo Yadkin (Planta Swann de tratamiento)
Alto
Menor
Moderado
El informe completo de Evaluación de SWAP para la ciudad de Winston-Salem se puede ver en internet en: North Carolina Water. Indique el nombre de su sistema (Winston-Salem, Ciudad de) y el número (0234010).
Tenga en cuenta que debido a que los resultados de SWAP y los informes que son actualizados periódicamente por la Sección de PWS, los resultados disponibles en este sitio web pueden diferir de los resultados que estaban disponibles en el momento en que se preparó este reporte.
Si no puede acceder a su informe de SWAP en internet, puede enviar una solicitud por escrito para una copia impresa a: Source Water Assessment Program - Report Request 1634 Mail Service Center Raleigh, NC 27699-1634
Ó por correo electrónico. Indique el nombre de su sistema (Winston-Salem, Ciudad de), número (0234010) y proporcione su nombre, dirección postal y número de teléfono.
Si tiene alguna pregunta sobre el informe de SWAP, comuníquese con el personal de Source Water Assessment por teléfono al 919-707-9098.
Es importante comprender que una clasificación de susceptibilidad de "alto" no implica una calidad del agua deficiente, solo el potencial del sistema para contaminarse con PCS en el área de evaluación.
Regla de Monitoreo de Contaminantes No Regulados
Las enmiendas de 1996 al Acta del Agua Segura para Beber (SDWA, por sus siglas en inglés) establecieron la Regla de Monitoreo de Contaminantes No Regulados (UCMR, por siglas en inglés) que requiere que la Agencia de Protección al Medioambiente (EPA, por sus siglas en inglés) emita una lista de no más de 30 contaminantes no regulados para que sean monitoreados por todos los sistemas públicos grandes de agua potable (PWSs, por sus siglas en inglés) que sirvan a más de 10,000 clientes y una muestra representativa de PWSs pequeños. La UCMR requiere que la EPA desarrolle una Lista de Contaminantes Candidatos (CCL, por sus siglas en inglés) cada cinco años. Los Contaminantes No Regulados son aquellos donde la EPA no ha establecido estándares de agua potable.
El propósito de monitorear estos contaminantes no regulados es asistir a la EPA a determinar la ocurrencia de contaminantes no regulados en el agua potable y sobre si se requieren regulaciones futuras. La UCMR también requiere que la EPA guarde y mantenga una base de datos de resultados analíticos obtenidos a través de cada muestreo del ciclo llamado La Base de Datos de Ocurrencia de Contaminantes Nacionales (NCOD, por sus siglas en inglés).
Para este cuarto ciclo de UCMR (llamado UCMR4), el Departamento de Agua Potable y Alcantarillado de Winston-Salem y el condado de Forsyth, tomó muestras en nuestras tres plantas de tratamiento de agua y en nuestro sistema de distribución de julio de 2018 a julio de 2019.
Bajo UCMR4 se nos requiere tomar muestras de nuestras fuentes de agua para ver si hay 10 cianotoxinas, bromo y carbón orgánico. Las cianotoxinas son algas producidas por productos que pueden tener impactos tóxicos potenciales. Nuestro sistema ha completado todos los muestreos requeridos de cianotoxinas y no se detectaron en nuestras fuentes de agua. El bromo y el carbón orgánico contribuyen a la formación de subproductos por desinfección. Además, hemos tomado muestras de 20 compuestos adicionales que incluyen dos metales, nueve pesticidas, tres alcoholes, tres químicos semivolátiles y tres ácidos haolacéticos (HAA9s, por sus siglas en inglés). La tabla siguiente contiene todas las detecciones de nuestro UCMR4 hasta la fecha.
Datos de Muestreo UCMR4
Rango de Detecciones
PROMEDIO
Puntos de Entrada en la Planta de Tratamiento
Manganeso, ppmil
ND - 2.60
0.54
En las Fuentes de Agua de la Planta de Tratamiento
Carbón Orgánico Total, ppm
1.08 - 3.15
1.95
En el Sistema de Distribución
HAA9s Totales, ppmil
13.3 - 25.9
19.0
Ácido Monocloroacético, ppmil1
ND
ND
Ácido Dicloroacético, ppmil1
4.8 -11.0
7.4
Ácido Tricloroacético, ppmil1
5.4 -12.0
8.5
Ácido Monobromoacético, ppmil1
ND
ND
Ácido Dibromoacético, ppmil1
ND
ND
Ácido Bromocloroacético, ppmil2
1.3 -2.4
1.8
Ácido Bromodicloroacético, ppmil2
1.0 - 1.8
1.4
Ácido Clorodibromoacético, ppmil2
ND - 0.3
ND
Ácido Tribromoacético, ppmil2
ND
ND
Definiciones: ND = no detectado 1. Actualmente regulado como HAA5s 2. Requirió un muestreo HAA9 bajo UCMR4
Información importante acerca del agua potable: El Ayuntamiento de Winston-Salem no ha cumplido con los requerimientos de monitoreo.
Se nos requiere monitorear regularmente el agua potable para detectar contaminantes. Los resultados de este monitoreo constante son un indicador de que el agua cumple con los estándares de salud. Durante el periodo de cumplimiento especificado en la tabla inferior, no completamos todo el monitoreo o las pruebas de todos los contaminantes listados y, por lo tanto, no podemos estar seguros de la calidad del agua potable durante ese tiempo.
Grupo Contaminante: Concentración de desinfectante residual en el punto de entrada.
Número de identificación de la instalación/ Número de identificación del punto de muestreo: WP1/EP1 (PTA Thomas).
Fecha de inicio del periodo de cumplimiento: Noviembre de 2019 y Diciembre de 2019.
Número de muestras/ Frecuencia del muestreo: Monitoreo continuo.
Cuándo se tomarán las muestras de agua: El monitoreo continuo se reanudó el seis de diciembre de 2019.
¿Qué es lo que debo hacer? No hay nada que usted pueda hacer por el momento.
¿Qué es lo que estamos haciendo? Se está añadiendo cloro al agua potable para matar bacterias dañinas. La cantidad que permanence en el agua puede ser medida y es llamada cloro residual. Las leyes que gobiernan los sistemas públicos de distribución requieren que las plantas de agua constantemente monitoreen y registren el cloro residual en el punto de entrada del sistema de distribución. Entre el periodo del 12 de noviembre de 2019 al 6 de diciembre de 2019 en la Planta de Tratamiento de Agua Potable Thomas, el instrumento que constantemente monitorea el cloro residual fue dejado en la posición “pausa” y no registró los niveles como se debía. Durante este lapso de tiempo, en lo que es nuestro procedimiento normal, nuestro personal operativo manualmente tomó muestras y en ningún momento el cloro residual estuvo por debajo de los niveles aceptables. Ya que esta omisión es considerada una violación de monitoreo, se nos requiere avisar al público en los próximos 12 meses después de haber recibido la notificación del estado de Carolina del Norte. Este incidente no puso en peligro la salud del público o la calidad del agua producida por la planta Thomas.
Por favor, comparta esta información con toda la gente que beba esta agua, especialmente aquellos que no hayan recibido este aviso directamente (por ejemplo gente que vive en complejos de apartamentos, asilos de ancianos, escuelas, negocios).
Para más información, póngase en contacto con: Bill Brewer, Superintendente de Tratamiento de Agua 336-397-7727, Ayuntamiento de Winston-Salem, Número del Sistema: NC0234010.
Fecha de detección de la violación: 20 de diciembre de 2019.
El Departamento de Agua Potable y Alcantarillado de Winston-Salem y el Condado de Forsyth
es supervisado por la Comisión de Servicios Públicos de Winston-Salem y el Condado de Forsyth, la cual se reúne mensualmente el segundo lunes de cada mes a las 2 p.m. en la sede del Palacio Municipal, sala 230, en el 101 de North Main Street, Winston-Salem, N.C. Si tiene preguntas sobre este informe o la calidad de nuestra agua potable, llame a City Link al 311 ó al 336-727-8000.
AYUNTAMIENTO DE WINSTON-SALEM
Alcalde: Allen Joines; Integrantes del Cabildo: Vivian H. Burke, Alcalde Pro Tempore, Distrito Noreste; Denise D. Adams, Distrito Norte; Dan Besse, Distrito Suroeste; Robert C. Clark, Distrito Oeste; John C. Larson, Distrito Sur; Jeff MacIntosh, Distrito Noroeste; Annette Scippio, Distrito Este; James Taylor Jr., Distrito Sureste; Administrador de la ciudad: Lee D. Garrity
CONDADO DE FORSYTH
Comisionados del Condado: David R. Plyler, Presidente; Don Martin, Vicepresidente; Fleming El-Amin; Ted Kaplan; Richard V. Linville; Tonya D. McDaniel; Gloria D. Whisenhunt; Administrador del condado: Dudley Watts, Jr.
COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE WINSTON-SALEM Y EL CONDADO DE FORSYTH
Randall S. Tuttle, Presidente; L. Wesley Curtis, Jr., Vicepresidente; Harold E. Day; Tom Griffin; Yvonne H. Hines; Duane Long; Hugh W. Jernigan; Chris Parker; James Ruffin; Donald Stewart; Allan Younger
Producido por el Departamento de Agua Potable y Alcantarillado de Winston-Salem y el Condado de Forsyth, 101 N. Main Street, Suite 357, Winston-Salem, N.C. 27101; City Link al 311 ó (336) 727-8000
PWSID 0234010
Copias de este informe están disponibles en línea en CityofWS.org/waterquality2019 y CityofWS.org/wqr2019espanol.