Las Ordenanzas de No Discriminación

A partir del 1 de enero de 2022, el Departamento de Relaciones Humanas, Diversidad, Equidad e Inclusión del Ayuntamiento de Winston-Salem administra y hace cumplir la Ordenanza de No Discriminación en Lugares Públicos y la  Ordenanza de No Discriminación en el Empleo (NDOs por sus siglas en inglés).

¿A quién protegen los NDOs de Winston-Salem?


A las personas que pertenecen a una clase protegida y que han experimentado discriminación basada en esa clase protegida:

  1. Como empleado o posible empleado en Winston-Salem, o
  2. Por estar en un lugar público en Winston-Salem.

¿Cuáles son las clases protegidas?


Las siguientes clases están protegidas por los NDOs de Winston-Salem:

  • Edad: La discriminación por edad ocurre cuando las personas son tratadas de manera menos favorable debido a su edad. Una persona de cualquier edad puede experimentar este tipo de discriminación. Sin embargo, no es ilegal que un empleador toma medidas basadas en la edad para cumplir con los términos de un sistema de antigüedad auténtico o plan de beneficios para empleados.
  • Color de piel: De acuerdo con La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC por sus siglas en inglés), el color de piel se refiere a «la pigmentación, la tez o el tono de la piel de una persona. Así, la discriminación por color de piel ocurre cuando una persona es discriminada en función de un tono de piel más claro o más oscuro, u otra característica de color de su piel». La discriminación por color de piel es posible «entre personas de diferentes razas u orígenes étnicos, o entre personas de la misma raza u origen étnico».
  • Credo: Un credo es un sistema de creencias formal seguido por un grupo religioso
  • Discapacidad: La discapacidad significa un impedimento físico o mental que limita considerablemente una o más de las principales actividades de la vida de una persona. Las principales actividades de la vida incluyen, pero no se limitan a, cuidar de sí mismo, llevar a cabo tareas manuales, ver, oír, comer, dormir, caminar, levantar, doblarse, hablar, respirar, aprender, leer, concentrarse, pensar, comunicarse y trabajar. El estado de discapacidad incluye a cualquier persona que tenga un registro de dicho impedimento o se considere que tiene tal impedimento. 
  • Origen étnico: El origen étnico se refiere a la pertenecía de una persona a un grupo étnico basado en características físicas y/o culturales compartidas y ascendencia común. Muchas veces los grupos étnicos coinciden con los grupos raciales y religiosos.
  • Estatus familiar: El estatus familiar se aplica a los padres y los tutores de custodia de menores de edad que viven en la misma residencia que dichos menores. Este estatus se extiende a aquellos padres o tutores de custodia quienes, con permiso escrito, han sido designados como cuidadores de menores, así como a aquellas que están embarazadas o a aquellos que están en proceso de obtener la custodia legal de un menor.
  • Expresión de Género: La expresión de género se refiere a los aspectos externos de la identidad de género de una persona. Incluye el comportamiento, la ropa, las características corporales y la voz de esa persona. La expresión de género puede o no ajustarse a los comportamientos y características socialmente definidos que generalmente se asocian con ser masculino o femenino.
  • Identidad de Género: La identidad de género se refiere al concepto más íntimo de una persona de sí mismo como hombre, mujer, una mezcla de ambos o ninguno. Incluye cómo las personas se perciben o se refieren a sí mismas. La identidad de género de una persona puede ser la misma o diferente del sexo asignado al nacer esa persona.
  • Estado civil: El estado civil se refiere al estado de relación de una persona con una pareja e incluye soltero, casado, viudo, separado y divorciado.
  • Origen nacional: El origen nacional significa las características actuales o percibidas de una persona relacionadas con el lugar de nacimiento de esa persona o el lugar de nacimiento de los antepasados de esa persona. Estas características incluyen el idioma, la cultura, el acento, el origen étnico y la apariencia de la etnia, incluida la textura del pelo y los peinados normalmente asociados con el origen nacional.
  • Afiliación política: La afiliación política se refiere a la asociación o el apoyo de una persona a un partido político, un candidato político, un político y/o una causa política.
  • Embarazo: El embarazo se refiere al periodo de tiempo durante el cual una persona está gestando un feto. Comienza con la concepción y termina al nacer o cualquier otro tipo de terminación.
  • Peinados protegidos: Un peinado protegido es cualquier peinado, tipo de pelo o textura de pelo históricamente asociado con la raza. Tales peinados incluyen, pero no se limitan a, trenzas, torcidas, rizos, trenzas africanas, nudos bantú y afros. 
  • Raza: De acuerdo con la EEOC, la discriminación racial incluye toda la discriminación basada en «la ascendencia real o percibida de una persona o las características físicas o culturales asociadas con una cierta raza, como el color de piel, las texturas de pelo, los peinados o ciertos rasgos faciales». 
  • Religión: De acuerdo con la EEOC, la religión incluye, «todos los aspectos de la observancia y la práctica religiosa, así como las creencias, no solo las prácticas que son obligatorias o prohibidas por un principio de la fe del individuo. La religión incluye no sólo las religiones tradicionales y organizadas ... sino también creencias religiosas que son nuevas, poco comunes, no forman parte de una religión o secta formal, sólo suscritas por un pequeño número de personas, o que parecen ilógicas o irrazonables para otros». La religión no incluye «las filosofías sociales, políticas o económicas.»
  • Sexo: De acuerdo con el veredicto de la Corte Suprema en Bostock v. Clayton County, el sexo se refiere a la orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género de una persona.
  • Orientación sexual: La orientación sexual se refiere a la atracción emocional, romántica o sexual real o percibida de una persona hacia otras personas. Incluye, pero no se limita a, homosexualidad, heterosexualidad y bisexualidad.
  • Estatus de veterano de las fuerzas armadas de los Estados Unidos: El estatus de veterano se aplica a aquellos que han servido en el servicio militar, naval o aéreo activo. Es posible que los empleadores den un trato preferencial a los veteranos y sus familiares.

Es posible que algunas clases coincidan entre sí. Por ejemplo, la raza puede coincidir con el origen étnico, origen nacional o peinados protegidos. Además, el sexo puede coincidir con la orientación sexual, expresión/identidad de género o el embarazo. Si usted ha experimentado discriminación basada en múltiples clases protegidas, asegúrese de indicar cada clase relevante cuando presente su reclamo.

¿Qué es un lugar público?


Un lugar público es cualquier lugar (con licencia o no) cuyos bienes y servicios están disponibles para el público. Tales lugares incluyen (pero no se limitan a) tiendas, restaurantes, hoteles/moteles, servicios de transporte, teatros y estadios.

Los clubes privados, las organizaciones de membresía privada y otros establecimientos no abiertos al público están exentos de esta ordenanza, al igual que los baños, las duchas y los vestuarios de ocupación múltiple.

¿Cómo presento un reclamo?


Los reclamos deben ser presentados formalmente en 60 días o menos contados desde la ocurrencia del supuesto acto discriminatorio.

La manera más fácil de presentar un reclamo es descargar este formulario. Usted puede completarlo a mano o en una computadora. El formulario completo debe imprimirse y firmarse a mano. Usted puede escanear el formulario completado o tomar una foto con su celular y enviarlo por correo electrónico a karlynd@cityofws.org

Alternativamente, puede entregar el formulario en persona al Departamento de Relaciones Humanas, Diversidad, Equidad e Inclusión. Nuestra oficina está en el primer piso del Ayuntamiento (101 N. Main St.) en la Suite 109. Si usted no tiene acceso a una impresora, puede obtener una copia del formulario en nuestra oficina.

También puede enviar el formulario completado a la siguiente dirección postal:
Winston-Salem Human Relations/D.E.I. Department
P.O. Box 2511
Winston-Salem, NC 27102

¿Qué sucede después de presentar un reclamo?


El Departamento de Relaciones Humanas, Diversidad, Equidad e Inclusión investigará las acusaciones descritas en el reclamo y llegará a una determinación dentro de 60 días siempre que sea posible. Los próximos pasos dependen del resultado de esta investigación.

NDO Complaint Procedure Chart Spanish

  1. Dentro de los 10 días después de la presentación del reclamo, el Departamento de Relaciones Humanas, Diversidad, Equidad e Inclusión enviará por correo una carta de notificación del reclamo a ambas partes.
  2. El Departamento investigará el reclamo.
  3. Dentro de los 60 días después de la presentación del reclamo, el Departamento determinará si existe una causa razonable para creer que ocurrió una violación de la ordenanza. Este periodo de tiempo puede ser prolongado por 60 días adicionales por la directora de Relaciones Humanas.
  4. El Departamento notificará por escrito a ambas partes de la determinación de que hay causa o no dentro de los 10 días después de tomar dicha determinación.

(A) Si el Departamento determina una causa razonable:

  1. Dentro de los 60 días, el Departamento empezará un proceso de conciliación con ambas partes que tiene por objetivo llegar a una solución voluntaria y amistosa de la presunta práctica discriminatoria.
  2. Si el Departamento no puede obtener una conciliación voluntaria, notificará a ambas partes por escrito dentro de los 10 días después de dicha determinación.
  3. Si no se llega a una conciliación, la Comisión de Relaciones Humanas del Ayuntamiento de Winston-Salem tendrá una audiencia sobre el asunto si ambas partes están de acuerdo con ello.
  4. Si la audiencia determina que no existe una causa razonable para creer que ocurrió una práctica discriminatoria, publicará una orden para desestimar el reclamo.
  5. Si la audiencia determina que existe una causa razonable para creer que ocurrió una práctica discriminatoria, puede consultar el asunto con la Oficina Legal del Ayuntamiento para buscar medidas cautelarles, indemnización compensatoria y costos judiciales en nombre del demandante.

(B) Si el Departamento no determina una causa razonable:

  1. El demandante puede presentar una apelación escrita a la directora de Relaciones Humanas dentro de los 10 días después de recibir la determinación de que no hay causa. 
  2. Al recibir dicha apelación, la directora consultará el asunto al consejo de audiencia de la Comisión de Relaciones Humanas.
  3. La audiencia completará su revisión y determinación dentro de los 30 días después de la presentación de la apelación, a menos que haya circunstancias atenuantes que requieran una demora.  
  4. Si la audiencia determina que no existe una causa razonable para creer que ocurrió una práctica discriminatoria, notificará a ambas partes por escrito de su determinación dentro de los 10 días.
  5. Si la audiencia determina que existe una causa razonable para creer que ocurrió una práctica discriminatoria, el Departamento de Relaciones Humanas, Diversidad, Equidad e Inclusión seguirá el proceso detallado en la Sección A.

Ambas partes mantienen el derecho de continuar el asunto con sus propios abogados personales en un tribunal en cualquier momento durante este proceso.

El Departamento de Relaciones Humanas, Diversidad, Equidad e Inclusión remite los reclamos relacionados con la policía a la Citizen Police Review Board. El Departamento de Relaciones Humanas, Diversidad, Equidad e Inclusión no investiga los reclamos relacionados con la policía.

¿Estas clases ya están protegidas por leyes existentes?


Algunas sí, pero muchas clases no están protegidas, especialmente en el ámbito de lugares públicos. 

Clases Protegidas (NDOs)
Ley Federal: Empleo
Ley Estatal: Empleo
Ley Federal: Lugar Público
Ley Estatal: Lugar Público
EdadParcialemente protegida (sólo 40 años o más)
Protegida
No protegida
No protegida
Color de pielProtegida
Protegida
Protegida
No protegida
CredoParcialemente protegido (sólo credo religioso)
Parcialemente protegido (sólo credo religioso)
Parcialemente protegido (sólo credo religioso)
No protegida
DiscapacidadProtegida
Protegida
Protegida
Protegida
Origen étnicoProtegida
Protegida
Protegida
No protegida
Estatus familiarNo protegida
No protegida
No protegida
No protegida
Expresión de Género e Identidad de Género
Protegida
No protegida
No protegida
No protegida
Estado civil
No protegida
No protegida
No protegida
No protegida
Origen nacional
Protegida
Protegida
Protegida
No protegida
Afiliación política 
No protegida
No protegida
No protegida
No protegida
Embarazo
Protegida
Protegida
Protegida
No protegida
Peinados protegidos
No protegida
No protegida
No protegida
No protegida
Raza
Protegida
Protegida
Protegida
No protegida
Religión
Protegida
Protegida
Protegida
No protegida
SexoProtegida
Protegida
No protegida
No protegida
Orientación sexual
Protegida
No protegida
No protegida
No protegida
Estatus veterano de las fuerzas armadas de EEUU
Protegida
No protegida
No protegida
No protegida


Además, para recibir protección bajo la ley federal o estatal, una persona que ha experimentado discriminación debe presentar una demanda en un tribunal. Este proceso consume mucho tiempo, cuesta mucho dinero y muchas veces es extremadamente oneroso para ambas partes. En comparación, el proceso de reclamo de NDO es mucho más rápido, tiene como objetivo evitar el sistema judicial por completo y es gratuito para ambas partes. 

Excepciones a los NDOs


Por favor, consulte las ordenanzas para obtener una lista completa de las excepciones a los NDOs. Estas excepciones se aplican tanto a la Ordenanza de No Discriminación en Lugares Públicos como a la Ordenanza de No Discriminación en el Empleo. 

Para efectos legales, todas las excepciones se interpretarán de manera restrictiva cuando sea posible.

Oportunidades de capacitación


El Departamento de Relaciones Humanas, Diversidad, Equidad e Inclusión está en el proceso de desarrollar materiales de capacitación gratuitos que cubren los NDOs y las 17 clases protegidas para negocios, organizaciones e individuos en Winston-Salem. Si a usted le interesa recibir capacitación, por favor
complete este formulario.

Descargas


Descargar un folleto.
Descargar un volante.